

Resultados


Este proyecto responde a la motivación real de encontrar herramientas para trabajar eficazmente con los grupos objetivo seleccionados: adultos con discapacidad, refugiados ucranianos, reclusos, adultos con diferentes dependencias y mujeres adultas.
Para aplicar esta metodología, primero seleccionamos y definimos un total de ocho valores, habilidades y competencias, destacando su importancia. En segundo lugar, seleccionamos un total de 49 historias que mejor se alinean con los ocho valores, habilidades y competencias seleccionados. Finalmente, debemos reescribir las historias seleccionadas para potenciar los valores, habilidades y competencias que buscamos. El proyecto ofrece un modelo para las historias reescritas, pero cada aula es única, y cada educador debe reescribir estas historias como considere oportuno para el mayor beneficio de su alumnado.
El enlace a continuación le llevará directamente al primer resultado, que es la metodología utilizada y la definición de los diferentes valores, habilidades y competencias.
Hemos creado libros electrónicos trabajando cada valor que hemos elegido junto con historias seleccionadas que ayudan a reflexionar y discutir los temas de los valores. Estos valores se basan en la promoción de la participación democrática, la inclusión, la igualdad de derechos, la igualdad de oportunidades y la participación activa.
La creación de estos libros electrónicos es importante para implementar y mejorar el método de narración de historias en la educación y formación de adultos, así como para la adaptación innovadora y funcional de la narración de historias en las prácticas profesionales que ya llevan a cabo los educadores de adultos. Los libros electrónicos presentan valores e historias seleccionados, que pueden dirigirse a todos los grupos cubiertos por el proyecto: adultos con discapacidad, adultos con discapacidad, refugiados ucranianos, reclusos, adictos y mujeres adultas. Los libros electrónicos también serán valiosos para los educadores involucrados en el trabajo con adultos de contextos altamente marginados. Al promover valores como la ciudadanía activa, la resiliencia, la creatividad, la democracia, la igualdad, la resolución de problemas, la confianza en uno mismo y la inclusión social en los libros electrónicos, ayudamos a estimular el diálogo interpersonal y las capacidades cognitivas de los lectores a través de su compromiso con las historias y los valores.
El enfoque y la herramienta del storytelling contribuirán al desarrollo y fortalecimiento de habilidades transversales en los lectores promoviendo la reflexión sobre sus propios recorridos y apoyando un proceso de empoderamiento.
Los enlaces a continuación muestran los resultados de la segunda parte de la metodología, la selección de historias para cada valor/habilidad/competencia.
Como ejemplo ofrecemos estas historias reescritas. Con esta recopilación queremos potenciar los valores que venimos trabajando en este proyecto.
Cada educador o persona interesada en este material deberá reescribir sus propias historias, ya que como se dijo al principio, estos son sólo ejemplos de historias reescritas. De una misma historia se pueden crear muchas historias diferentes.
Todos los socios que forman parte del equipo de Stories4Empowerment esperamos que este manual sirva como guía para que usted pueda reescribir sus propias historias. ¡Te deseamos mucha suerte!